Case Study. CuicoApp, una aplicación centrada en el cuidado de las personas.

Cuico App. Cuidar con confianza

Introducción

Temática de nuestra primera investigación

Metodología.

El modelo de doble diamante.

El proceso de trabajo. Doble diamante British Design Council

1.- Encontrar significado. La fase de Research.

  • Identificar las necesidades del día a día de las personas, en el ámbito de la salud, las tareas del hogar y las gestiones.
  • Comprender las situaciones en las que un usuario puede necesitar “ayuda”.
  • Identificar qué sentimientos y emociones (miedos, frustración, culpa, agradecimiento, satisfacción…) se generan en la persona ante una situación de necesidad (dar o recibir ayuda).
  • Identificar cuál es la motivación para ayudar / dejarse ayudar por otra persona (altruismo, tiempo libre, responsabilidad).
  • Identificar qué características buscan para confiar en alguien / qué es lo que genera confianza en las personas.
  • Averiguar si dispone de una red de ayuda (a quien acudir o en quien apoyarse).
  • Conocer y comprender las expectativas sobre una app ideal de ayuda.
Pensando juntos
  • “Se habla de las necesidades de los mayores, de los menores, los enfermos y discapacitados, así como de las que la tarea de cuidar genera, y de cómo todas las personas somos a la vez autónomas y dependientes”.
  • Respecto al cuidado de niñas y niños: El Consejo de Europa (92/241/CEE) recomienda que los servicios de cuidado infantil sean asequibles económicamente e incorporen criterios de salud y seguridad, así como de carácter pedagógico.
  • Lo que leímos sobre cuidado de personas con discapacidad nos pareció que sobrepasaba la idea de app-servicio que pretendíamos investigar.
  • En cuanto al cuidado de personas ancianas: Muchas comunidades autónomas han superado el 20% de población mayor y en algunas provincias se sobrepasa el 30%. Es más, en muchas aldeas sólo viven mayores.
  • Se observan diferentes estrategias para organizar estas funciones: 1) convivir con el mayor, 2) establecer turnos por temporadas, 3) acudir al apoyo familiar o extrafamiliar con «intimidad a distancia» (diferente vivienda), 4) contratar a una empleada profesional, 5) recibir asistencia domiciliaria formal (pública o voluntariado) o 6) ingresar en una residencia. Las residencias siguen siendo consideradas el último recurso. Hay pocas plazas y son caras: no se puede, pero tampoco se quiere acceder a ellas. En esta época de pandemia, se han convertido en un entorno de poca confiabilidad
  • En el futuro, se vivirá más años como mayor dependiente que como joven; de hecho, en 2020 (datos INE) hay más mayores de 65 (25,4%) que menores de 15 (15,1%), lo que implica una alta tasa de dependencia. Entre los actores implicados en el cuidado de mayores están la familia directa, las administraciones con diferentes grados de cercanía, el tercer sector (ONG’s y asociaciones fundamentalmente) y el mercado (trabajo remunerado, fundamentalmente a cargo de mujeres extranjeras y empresas de cuidados).
  • Respecto la motivación para cuidar a otra persona, tuvimos acceso a esta tabla que nos resultó muy interesante:
Fuente: Fundacion la Caixa. Estudio sobe “El cuidado de las personas”.
Recogiendo y clusterizando información
  • Joyners: Cuidado de personas mayores a domicilio y en hospitales. Se ofrecen como confiables en servicios de acompañamiento a hospital, comidas, cuidados de salud, higiene, compañía, seguimiento de personas mayores…
  • Cuideo: Servicio de cuidados por horas, 24h y ayudas legales para contratación, cubren también vacaciones. No disponen de App.
  • Cuiper y Yocuido Marketplace de cuidadores y limpiadores, con política de precios cerrada, pago in App. Se asignan trabajadores por ubicación.
  • Nextdoor y Tienes sal. Redes sociales de barrio entre vecinos tipo Market Place, con ofertas y demandas de soluciones y posibilidades de ofrecer eventos, mercadillos, grupos de interés…

2.- Analizar e interpretar. Definir.

Clusters de Verbatims obtenidos en las entrevistas

Verbatims e Insights

“Tres veces en semana voy a rehabilitación, visito médicos, paseo, intento andar con mi andador, porque ahora tengo problemas de movilidad”

“Hace 10 años no conocíamos las prestaciones que se podían dar. Desconocíamos que se pudiera solicitar ayuda a domicilio”

Insights priorizados y clusterizados por categorías
Cuatro perfiles de posibles usuarios de nuestro servicio
Los cuatro user persona diseñados
User Persona elegido. Noelia.
El Viaje de Noelia
Nuestro StoryBoard.

3.- Generar ideas y posibilidades. Diseñar.

5 x 8 = 40 ideas locas y rápidas
Generando Branding
Primer prototipo de validación de la idea
  • Un selector de tareas predefinidas o favoritas -para no tener que escribirlas cada vez-, con posibilidad de eliminar algunas y añadir otras. Con texto libre también.
  • Un buscador dentro de las tareas para ver los eventos programados
  • Discriminar por colores las tareas hechas, en proceso y pendientes.
  • Chat para resolver dudas menores sobre las tareas entre trabajador y solicitante de servicios.
El lienzo de la propuesta de valor
Álvaro explicando a todos los miembros del Bootcamp nuestro BMC provisional, las primeras pinceladas
  • El acceso a la base de datos de personas trabajadoras antes de ser contratadas, con un sistema de valoración transparente y con reseñas verificadas.
  • Sistema de chequeo de tareas del trabajador en tiempo real por parte del contratador, con un chat para poder aclarar dudas.
  • Un botón de incidencias para avisar a la persona gestora de las tareas y a todo su entorno de confianza en caso de una emergencia con la persona cuidada.
  • Una gestión de calendario y solicitudes de tareas rápida e intuitiva.
  • Creación de listados de tareas en base a unas categorías predefinidas.
  • Poder añadir tareas con escritura libre.
Modelo de negocio. Business Model Canvas

4. -Probar, refinar y construir. Prototipar.

Arquitectura información de los dos primeros botones
Ejemplo de cuatro flujos de usuario

Wireframing

Primeros bocetos de la App
Wireframes onboarding y buscador. Sketch

Style Guide

Colores sencillos y limpios
Distintos tipos de formato de párrafo usando la fuente Montserrat
Los iconos en Cuico son claros, sencillos y universales

MockUps

Pantallas Onboarding.
¿Qué estás buscando? ¿Qué necesitas?
Filtro de selección y ejemplo de ficha de trabajador a contactar
Chat incorporado a la aplicación
Gestionando tareas
Configuración del perfil y modelo de suscripción
Diversos ejemplos de publicidad en Cuico Básico
Modal características Cuico Premium
Display Ads
Interstitial Ads
Pantallas de prototipado

Cuico in action. Interacción y animaciones

Conclusiones y posibilidades futuras

¡Concentrados!
  • el poder de la colaboración -cualquier persona tiene algo que aportar-.
  • la integración de saberes diversos, cada persona del equipo procedíamos de una experiencia laboral y una formación educativa diferentes.
  • el avance en el proceso, buscando un equilibrio viable entre suposiciones y datos objetivos conocidos.
  • la diversidad de posibilidades de acción que empujan unas decisiones hacia adelante y dejan en el trastero otras que en principio parecían prometedoras.
  • la posibilidad dar oportunidades tanto a ideas espontáneas como a otras más meditadas.
  • la necesaria negociación y flexibilidad personal para poder seguir avanzando en momentos de bloqueo.
  • la capacidad de iterar continuamente y poder pivotar hacia nuevos planteamientos sin demasiados problemas.
  • Una investigación e ideación más pausadas.
  • Mejorar el flujo del usuario.
  • Diseñar una Landing Page para explicar en una sóla página la propuesta de valor.
  • Ofrecer el servicio también a través de una plataforma web completa.
  • Completar y refinar el diseño actual. Organizar mejor las capas y componentes. Ajustar adecuadamente el diseño responsive.
  • Diseñar un prototipado con animaciones más atractivas.
  • Un mejor sistema de notificaciones y ayudas al usuario en el uso de la app.
  • Un mejor sistema de alarmas y permisos de administración de app.
  • Diseñar la aplicación para el trabajador que cuida a la persona con necesidades.
  • Diseñar una Style Guide completa del proyecto.
  • Más pruebas de usabilidad del prototipo con usuarios finales.
  • Añadir a un portfolio en plataformas como Behance, Dribbble o similares.

Agradecimientos

--

--

Ingeniero Industrial. UXplorer, en fase de inmersión en el mundo UX/UI. Fui Profesor de Secundaria 21 años. Puedes encontrarme en pacomonterouxplorer.com

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
Paco Montero Arranz

Ingeniero Industrial. UXplorer, en fase de inmersión en el mundo UX/UI. Fui Profesor de Secundaria 21 años. Puedes encontrarme en pacomonterouxplorer.com