Las cuatro actividades clave del proceso de Service Design
--
Durante los últimos meses me he estado formando en temas de usabilidad y experiencia de usuario para diseño de productos y servicios digitales.
Me estoy leyendo un libro “This is Service Design Doing”, en el que explica todo el proceso de diseño de un servicio y cuáles son las actividades clave y las herramientas de Design Thinking más utilizadas para realizarlo.
He realizado una versión del mapa mental que recoge el libro a modo de índice, en la que se puede ver la multitud de herramientas que se pueden utilizar en las cuatro actividades “core”: investigación, ideación, prototipado e implementación.
El número de herramientas disponibles es amplísimo, y muchas de ellas no son exclusivas de cada una de las cuatro actividades clave, se pueden solapar, por lo que la combinación de procesos que se pueden realizar para diseñar un servicio es inmensa.
Un mapa como este nos ayuda de todas formas a ubicarnos, a saber “cuándo usar qué”. Para cada diseño de solución, cada equipo de trabajo debe realizar su propio itinerario con las herramientas que se desee utilizar.
o1 Fase de investigación
Esta fase está relacionada con la recolección de datos, su análisis y mapeo, para conocer mejor a nuestros posibles usuarios del servicio, y así poder diseñar el servicio más adecuado y relevante para ellos. Es una fase exploratoria, de comprensión, descubrimiento y apertura.
02 Fase de ideación
Esta fase tiene que ver con un doble proceso de divergencia y convergencia, desde la generación de múltiples ideas, algunas incluso muy locas, la profundización y la categorización de las mismas, y la elección de las más prometedoras. Esta es una fase generativa, de inspiración, creatividad y cocreación. Implica también conceptualización y toma de decisiones
03 Fase de prototipado
En esta fase nos vamos aproximando ya en un diseño de solución más concreto, con modelos de baja fidelidad visual pero con un concepto ya bastante definido. Vamos también ideando el modelo de negocio y diseñando las primeras funcionalidades, definiendo el MPV. Se debe validar el concepto, para ver si tiene sentido continuar, y decidir qué camino tomar.
04 Fase de implementación
La última fase, ¿La fase definitiva? Mmmm, probablemente no. Continuamente nos estaremos moviendo entre unas y otras de manera iterativa, y a veces tocará pivotar (cambiar) alguna funcionalidad o decisión que dábamos por cerrada. En esta etapa del diseño del servicio ya diseñamos la arquitectura del mismo, construimos el modelo, desarrollamos más en profundidad el servicio y testamos (validamos) el prototipo funcional (si es un servicio digital, por ejemplo, validaremos la navegación, la interacción, la arquitectura de contenidos, el aspecto visual y la usabilidad en las tareas del usuario). Con ello, podremos mejorar y corregir nuestro diseño antes de implementar el servicio definitivo.
Mapa completo
La verdad es que impresiona verlo todo junto.
Esto del Design Thinking para el diseño de servicios me está molando.
#MuchoQueAprender #SiempreAprendoAlgo #EnCasaPeroNoQuieto #Seguimos
El Libro
“This is Service Design Doing. Applying Service Design Thinking in the real world. A practitioner’s Handbook”. Stickdorn, Hormess, Lawrence, Schneider. Ed. O’Reilly